Escudo Hermandad Aurora

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de los Estatutos de la Hermandad del Santísimo Rosario de Ntra. Sra. de la Paz y Ntra. Sra. de la Aurora, los cultos a celebrar son los siguientes:

A) Canto de la Aurora por las calles de la ciudad a las 6:30 h. del último domingo de cada mes, en donde los hermanos Auroreros entonarán las Divinas Alabanzas y coplas que forman parte del patrimonio de la Hermandad, con el acompañamiento musical de guitarra, campanillas, crótalos o platillos, triángulo y tamboril, así como un farol de luz. Los hermanos Auroreros podrán ir ataviados con la clásica capa española, típica de los grupos de campanilleros. 

B) Rezo del Santo Rosario, a las 8:00 h, y Eucaristía, a las 8:30 h. en el Santuario de Ntra. Sra. de la Paz, que tendrá siempre lugar tras el Canto de la Aurora. 

C) Traslado de Ntra. Sra. de la Paz para la celebración de su Devota Novena, en donde los hermanos Auroreros participarán acompañando y entonando los cantos de alabanza.

D) Devota Novena en Honor a Ntra. Sra. de la Paz, del 15 al 23 de enero.

E) Festividad de Ntra. Sra. de la Paz, el día 24 de enero, participando los hermanos Auroreros en el traslado entonando los cantos de alabanza.

F) Vía Crucis Penitencial, el último domingo del mes que comprenda la Cuaresma, acompañado por los Tonos de Pasión.

G) Triduo en honor a Ntra. Sra. de la Aurora conmemorativo de la Natividad de María y Festividad de la Virgen de la Aurora. Tiene lugar en el mes de septiembre durante los tres días anteriores a la Solemne Salida Procesional de Ntra. Sra. de la Aurora, coincidiendo el tercer y último día de Triduo con la Función Principal de Instituto.

H) Solemne Salida Procesional de Ntra. Sra. de la Aurora el último sábado del mes de septiembre, desde la Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor, recorriendo las calles de la ciudad con el fin de acudir al Santuario de Ntra. Sra. de la Paz donde la Hermandad celebra corporativamente la Solemne y Devota Veneración en honor a nuestra Titular, la Santísima Virgen de la Paz. El cortejo irá acompañado por los cánticos de Alabanzas que los Hermanos Auroreros, así como de aquellos grupos de campanilleros designados por la Junta de Gobierno, yendo el paso de la Virgen de la Aurora acompañado por banda de música. 

I) Rosario de la Aurora conmemorativo de la Solemnidad de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el último domingo del mes de octubre, desde el Santuario de Ntra. Sra. de la Paz, recorriendo las calles de la feligresía. A su término se celebrará Santa Misa en el Santuario de Ntra. Sra. de la Paz.

J) Solemnidad de la Inmaculada Concepción, día 8 de diciembre, a las 6:30 h. Canto de la Aurora, a las 8:00 h. Rezo del Santo Rosario y a las 8:30 h. Santa Misa en el Santuario de Ntra. Sra. de la Paz.

K) Natividad del Señor, el último domingo del mes de diciembre, celebrándose Canto de la Aurora, Rezo del Santo Rosario y Santa Misa con interpretación de los Tonos de Navidad.